Para este filósofo, lógico y científico griego, el universo se conformaba de dos partes: el mundo supralunar que según él estaba compuesto de una sustancia llamada éter, que según creencias griegas era lo que respiraban los dioses. El otro mundo que conformaba el universo según Aristóteles era el sublunar que estaba conformado por cuatro elementos: Agua, Tierra , Aire y Fuego.
Para este científico griego, el éter era un elemento más útil y ligero que los otros cuatro del mundo sublunar, con movimiento circular y no rectilíneo como los cuatro elementos antes mencionados.
Precisamente el experimento de Michelson y Morley, trataron de comprobar de forma simultanea la existencia del éter y la velocidad de traslación de la tierra con respecto a este elemento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario